Microsoft Build 2025 dejó claro que estamos entrando en una etapa clave para la inteligencia artificial: la de los agentes de IA como protagonistas de la productividad y la innovación. Durante el evento, la compañía presentó novedades que impactan directamente en cómo empresas y desarrolladores construirán soluciones más inteligentes, seguras y escalables.
👤 Agentes de IA como ciudadanos de primer nivel
Hasta ahora, los asistentes virtuales eran vistos como complementos o “add-ons”. En Build 2025, Microsoft posicionó a los agentes de IA como entidades de primera clase dentro del ecosistema de desarrollo. Esto significa que las aplicaciones, flujos de trabajo y experiencias en Microsoft 365, Dynamics y Azure podrán contar con agentes integrados que interactúan, toman decisiones y ejecutan tareas con autonomía supervisada.
La visión es que cada organización pueda crear agentes propios, entrenados en sus datos y procesos, que se integren de forma natural al trabajo diario.
🖥️ Windows AI Foundry
Microsoft presentó Windows AI Foundry, un nuevo marco de desarrollo pensado para que los desarrolladores construyan y desplieguen agentes de IA directamente en Windows.
Este entorno permitirá:
- Entrenar modelos de IA locales optimizados para PC.
- Integrar agentes que funcionen offline o híbrido (nube + dispositivo).
- Acelerar el desarrollo con APIs simplificadas para productividad y seguridad.
Esto refuerza la visión de que cada dispositivo Windows podrá contar con agentes inteligentes personalizados, desde el escritorio hasta la nube.
☁️ Azure AI Foundry
En paralelo, se lanzó Azure AI Foundry, que amplía las capacidades de la nube para crear, entrenar y desplegar agentes de IA a escala. Sus principales ventajas:
- Un entorno unificado para gestionar modelos, agentes y flujos de trabajo.
- Herramientas de seguridad y cumplimiento normativo avanzadas.
- Integración directa con Copilot y servicios de Microsoft Cloud.
Con esto, Azure se consolida como la plataforma para que las empresas creen ecosistemas completos de agentes de IA adaptados a distintas áreas: finanzas, operaciones, atención al cliente, manufactura, etc.
🔐 Seguridad y gobernanza de IA
Un tema central en Build 2025 fue la confianza. Microsoft anunció nuevas herramientas de seguridad, auditoría y gobernanza para garantizar que los agentes de IA cumplan con normativas, reduzcan sesgos y protejan la privacidad de los datos.
Esto responde a la creciente preocupación de las organizaciones respecto a la adopción responsable de IA, alineándose con regulaciones emergentes en distintas regiones.
🌍 ¿Qué significa esto para las empresas?
El mensaje de Build 2025 es claro: los agentes de IA ya no son un experimento, son la nueva base del trabajo digital. Para las organizaciones, esto implica:
- Oportunidad de crear agentes propios alineados con su negocio.
- Mayor productividad gracias a automatización inteligente.
- Retos en seguridad, gobierno de datos y capacitación de equipos.
Las empresas que se adapten rápido podrán aprovechar esta ola para diferenciarse, mientras que las rezagadas podrían quedar atrás en eficiencia y competitividad.
👉 En Zenith Consulting acompañamos a las empresas a entender, adoptar e integrar estas nuevas capacidades de IA en sus procesos.
La pregunta clave no es si usar agentes de IA, sino cómo hacerlo estratégicamente para generar valor real.
